Como comunicar mejor tus avances en marketing digital

Hacer las campañas de marketing digital puede que sea el trabajo difícil, pero hay una parte que a veces se dificulta más que la misma labor realizada y es comunicar los resultados.

Porque a menos que nuestros clientes tengan conocimiento profundo de marketing digital, las gráficas, la marea de números y porcentajes que le presentemos no van a tener una vital relevancia. Es por ello que necesitamos aprender a mostrar cuales son los elementos importantes a resaltar en un informe de marketing digital.

Elija lo que quiere mostrar

Lo primero que debemos hacer es decidir cuales son los 3 principales elementos a resaltar dentro de nuestra gestión y cuales colaboran más a los objetivos propuestos cuando se inicio el manejo tanto de campañas como de redes sociales.

Seguidores, fans, visitas, interacciones, suscripciones, conversiones todas ellas son métricas válidas pero debemos elegir el menor número posible

Una vez elegidos estos tres elementos debemos asignarles dentro de la diagramación de nuestro informe un lugar privilegiado desde donde se pueda observar la magnitud de todos tanto en su total como en el crecimiento durante su último periodo.

Elegimos ese número debido a que cuando hay más de tres métricas a la vez la atención de la persona se diluye y pierde de vista la magnitud de los elementos.

Muestre el progreso en el tiempo

Una vez visualizados los elementos principales incluimos cómo estas tres métricas han avanzado en el tiempo y cual ha sido su progreso a través de todas las campañas acaecidas. Esta labor sirve para dar una idea visual de como nuestra gestión mejora o mantiene los resultados a través del tiempo y por lo cual es necesario su funcionamiento constante.

Para ello nos valemos de gráficas de puntos

¡Compáctelo!

Por último incluimos un reporte de como nuestra gestión está afectando iniciativas de negocio que se han desarrollado en la compañía. Colocando codo a codo tablas de rendimiento podremos dar un panorama general de como elementos claros como ventas o visitas se ven afectados por nuestra estrategia de marketing digital.

Una vez teniendo todo esto lo compactamos todo en un paquete simple pero digerible, en el cual solo es necesario tener 4 diapositivas. En la primera de ellas definimos metas y propósitos, la segunda con el valor agregado generado por la gestión; la tercera contendrá el progreso en general y la última damos a conocer la conclusión de este último periodo y como utilizaremos esa información a futuro.

admin

Entradas recientes

¡Potencia tu negocio con plataformas digitales gratuitas!

Si estás iniciando tu propio negocio, seguramente te has preguntado cómo atraer más clientes de…

8 meses hace

Transforma tu Empresa: Estrategias de Marketing Digital que Funcionan

Introducción Importancia del Marketing Digital de desempeño en el Entorno Actual Presentación de Woobsing y…

9 meses hace

¿En qué canales podemos generar leads?

Vías de captación de leads online En el ámbito digital contamos con un buen número…

9 meses hace

¿Sabes realmente qué es lead generation?

La estrategia de lead generation (o consecución de prospectos perfilados) es fundamental en todo esfuerzo…

9 meses hace

Agencia Especialista en Generación de Leads

Las agencias especialistas en Lead Generation Marketing En el dinámico mundo de las ventas y…

9 meses hace

Las 20 preguntas que se plantean los curtidos y con experiencia en Marketing

20 preguntas que podrían plantearse empresarios grandes, gerentes de marketing o gerentes de ventas con…

9 meses hace